Un globo de luz
Miguel Milá
Evidente en sus intenciones, Cesta es un vivo ejemplo de las convicciones de su autor. Como decía Miguel Milá, “lo que necesita un objeto para convertirse en un clásico es una buena idea y una sencilla ejecución”.
Hoy presentamos dos nuevos colores para Cestita Alubat, en celebración de la atemporalidad que el maestro del diseño español revindicó a lo largo de su trayectoria. Verde inglés y naranja rojizo, además de la edición en negro.
“Diseñar es organizar, cumplir una función y mantener la emoción estética”.
Miguel Milá
Paseando por Barcelona a principios de los 60, Miguel Milá encontró un globo de opalina abandonado cerca de una fábrica de vidrio. Decidió acogerlo e inició un camino de exploración del objet trouvé como epicentro de una numerosa familia.
"Lo primero es un hallazgo, que siempre es sorprendente –detectas el problema, ideas la solución– y lo segundo, una respuesta –que simplemente, responde–".
Miguel MiláRacionalidad y legado artesanal conviven en este ejercicio de búsqueda de la simplicidad. De la intención de elevar el globo nacen estructuras que abrazan y dotan una misma forma de diversas funcionalidades.
Información de las luminarias
Lámparas de sobremesa
Lámparas de suspensión
Apliques
Cesta
945€
Pantalla de vidrio blanco opal. Incluye dimmer.
Fuente de luz regulable recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 11 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.130 mm / 5.1")Cestita
515€
Pantalla de vidrio blanco opal o de polietileno blanco opal.
Fuente de luz recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 3,4 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.105 mm / 4.1")Cestita Batería
720€
Pantalla de vidrio blanco opal o de polietileno blanco opal.
Batería de litio.
Interruptor integrado en la luminaria con 3 niveles de intensidad.
Autonomía: 5h a intensidad máxima / 12h a intensidad media / 24h a intensidad mínima
Incluye cargador.
Tiempo de carga: 6,5h.
Para evitar el deterioro de la lámpara, no exponer al aire libre de forma permanente.
Incluye fuente de luz (regulable)
LED integrado
Potencia sistema 2,5 W
CCT 2.705K
CRI 90
Vida útil 40.000 h
Flujo luminaria 313 lm
Tensión de entrada 100 ~ 240 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Cesta Exterior
995€
Pantalla de polietileno blanco opal.
Adaptado para Damp locations.
Longitud cable eléctrico: 4 m / 157.2"
Fuente de luz recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 3,4 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.130 mm / 5.1")Cestita Alubat
755€
Pantalla de polietileno blanco opal.
Batería de litio.
Interruptor integrado en la luminaria con 3 niveles de intensidad.
Autonomía: 5h a intensidad máxima / 12h a intensidad media / 24h a intensidad mínima
Incluye cargador.
Tiempo de carga: 6,5h.
Apta para uso exterior.
Incluye fuente de luz (regulable)
LED integrado
Potencia sistema 2,5 W
CCT 2.705K
CRI 90
Cesta Metálica
1.395€
Pantalla de vidrio blanco opal.
Disponible con o sin asa de piel color natural.
Incluye dimmer.
Fuente de luz regulable recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 11 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.130 mm / 5.1")Cestita Metálica
1.150€
Pantalla de vidrio blanco opal. Incluye dimmer.
Fuente de luz regulable recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 3,4 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.105 mm / 4.1")Globo Cesta
590€
Florón circular metálico negro compatible para adaptador de salida lateral.
Incluye adaptador Junction Box Ø 11,7 cm / 4.6" (versión americana).
Longitud cable eléctrico: 3 m / 117.9"
Peso: 2.7 kg / 5.94 lib
Fuente de luz recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 11 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.130 mm / 5.1")Globo Cestita
445€
Florón circular metálico negro compatible para adaptador de salida lateral.
Incluye adaptador Junction Box Ø 11,7 cm / 4.6" (versión americana).
Longitud cable eléctrico: 3 m / 117.9"
Peso: 1.1 kg / 2.42 lib
Fuente de luz recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 3,4 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.130 mm / 5.1")Wally Cesta
845€
Pantalla de polietileno blanco opal.
Adaptado para Damp locations.
Adaptado para Outlet Box (versión americana).
Fuente de luz recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 11 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.130 mm / 5.1")Wally Cestita
460€
Adaptado para Outlet Box (versión americana).
Fuente de luz recomendada (no incluida)
Bombilla LED
Potencia sistema 3,4 W
Tensión de entrada 100, 120, 230 Vac. (50 Hz / 60 Hz.) Según destino
Portalámparas
E26 (Alt. máx.105 mm / 4.1")Miguel Milá
Nacido en Barcelona en el seno de una aristocrática familia relacionada con el ámbito artístico (su tío Pedro Milá Camps encargó a Gaudí la célebre Casa Milá, conocida como La Pedrera), Miguel Milá empezó a trabajar como interiorista en el estudio familiar que compartía su hermano Alfonso Milá con Federico Correa. Eran los años 50, época de autarquía y constante crisis, en que apenas se sabía qué era el diseño industrial.
La curiosidad juvenil de Milá le introdujo al mundo de la experimentación material, dejando de lado sus estudios de arquitectura hacia una artesanía más útil. Pasarían 3 años hasta que fundase Trabajos Molestos o TRAMO, junto a sus dos amigos arquitectos, Francisco Ribas Barangé y Eduardo Pérez Ulibarri, una empresa centrada en el diseño y producción de mobiliario de interior. De aquí surgirían las primeras versiones de la lámpara TMC (1958) y la lámpara TMM (1961), dos clásicos atemporales que continúan incumbiendo generaciones del presente. A comienzos del siglo XXI, Milá fundó su propio estudio de interiorismo y diseño, custodiando sus procesos y perfeccionando su técnica: "En realidad soy un diseñador preindustrial. Me siento más cómodo con aquellos procedimientos técnicos que me permiten corregir errores, experimentar durante el proceso y controlarlo al máximo. De aquí también mi preferencia por materiales nobles, que saben envejecer.
Fuera del taller, Miguel Milá participaba en reuniones con arquitectos y diseñadores donde debatía sobre la estética y la modernidad arquitectónica de la ciudad condal. La primera asociación de diseño industrial en España, la ADI-FAD, nació de tales discusiones y fue fundada junto a André Ricard, Antoni de Moragas, Oriol Bohigas o Rafael Marquina, entre otros. Desde su creación, el grupo se dedica a difundir el diseño español en el extranjero y Miguel Milá pasa a ser presidente entre 1974 y 1984.
Miguel Milá define su estilo de creación como un proceso de artesanía, basado en "tener una idea e ir quitando lo que sobre”. Así sucedió con la lámpara Cesta (1964) y su posterior familia compuesta por varias lámparas de sobremesa, tales como Cestita o Alubat y varias de suspensión como Globo Cesta. "Una lámpara está más tiempo apagada que encendida, entonces hay que cuidar mucho de su forma para que contribuya al espacio de la forma más emocionante posible" afirma Milá. El Barcelonés también fue profesor durante 14 años, impartiendo clase en las reconocidas escuelas de diseño de Barcelona, ELISAVA y EINA.
En 1987 fue reconocido con la primera edición del Premio Nacional de Diseño, ex aequo André Ricard, y en 2008 recibió el Compasso D Oro del ADI italiano como reconocimiento a su trayectoria profesional y su contribución a la difusión del diseño español en el extranjero. No cabe mencionar su séxtuplo de reconocimientos por la ADI-FAD. Artesano e industrial, Miguel Milá ha dejado una huella en la historia del diseño europeo, sin temor ni vacilación.