Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Alfonso Milá

Barcelona, 1924 - 2009

Nacidos en 1924, compañeros de colegio y de universidad, Federico Correa y Alfonso Milá se doctoraron en arquitectura por la Universidad de Barcelona. En 1953 establecieron su estudio de arquitectura, trenzando aún más una relación amistosa y profesional. De ese momento en adelante sus nombres fueron inseparables. Empezaron con un enfoque a la decoración y a las viviendas unifamiliares, poco a poco desarrollando proyectos más grandes como la edificación de oficinas, residencias o fábricas industriales. Abordaron...

Nacidos en 1924, compañeros de colegio y de universidad, Federico Correa y Alfonso Milá se doctoraron en arquitectura por la Universidad de Barcelona. En 1953 establecieron su estudio de arquitectura, trenzando aún más una relación amistosa y profesional. De ese momento en adelante sus nombres fueron inseparables. Empezaron con un enfoque a la decoración y a las viviendas unifamiliares, poco a poco desarrollando proyectos más grandes como la edificación de oficinas, residencias o fábricas industriales. Abordaron con excelencia todo tipo de retos, dentro del marco arquitectónico, interiorista y de diseño industrial. Además, ambos arquitectos se regían por la docencia y se dedicaron a instruir dentro de su marco de profesión, con énfasis en la internacionalización de Barcelona y los rasgos españoles en el mundo del diseño. Impartieron clase en reconocidas escuelas de diseño de Barcelona, como ETSAB y EINA.

Federico Correa y Alfonso Milá fueron discípulos del Movimiento Moderno y, aprendiendo de José Antonio Coderch e inspirándose de la arquitectura del norte de Italia, convirtieron su obra en una herencia que ha creado escuela. El estilo Correa-Milá se distinguió por su peculiar forma de intervención desde sus inicios. La creación de diversas casas veraniegas en el marítimo pueblo de Cadaqués, con muebles de obra integrados, conformó un estilo refrescante y complaciente que después se imitó mucho. Otros proyectos de Federico Correa fueron el Anillo Olímpico barcelonés o el restaurante del Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, así como el interiorismo de locales legendarios en la historia de Barcelona, como los restaurantes Flash Flash o Il Giardinetto. Más allá del trabajo residencial y de restauración, Milá y Correa diseñaron la arquitectura de plantas industriales de los alrededores de Barcelona, como la fábrica Godó i Trias o la Fábrica Montesa.

En el mundo del diseño industrial, Federico Correa y Alfonso Milá comentan sus retos en comparación a la arquitectura: “el proceso de realización es un algo tan lento que llegas casi a olvidarte, se hace eterno. La arquitectura tiene fecha fija y el diseño no. Incluso cuando ambas disciplinas coinciden, como ocurrió en todo cuanto hicimos en el Anillo Olímpico, la parte que presenta más dificultades es la producción de los objetos" En 2003, cuando se les encargó la remodelación del despacho municipal del alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, acudieron a Miguel Milá, hermano menor de Alfonso, para la creación de muebles y objetos de iluminación. Fruto de esta colaboración crearon la lámpara Diana, que desde 1995 es una de las lámparas más preciadas de la colección de Santa & Cole.

En conjunto, Federico Correa y Alfonso Milá han recibido diversos premios FAD y múltiples reconocimientos sociales. Han sido el tándem del diseño barcelonés, reinventando la arquitectura cálidamente con su emblemática amistad.

Diseños de Alfonso Milá

Ver todos

Cadaqués

Federico Correa, Alfonso Milá - 1959

Asientos

Diana

Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel Milá - 1991

Lámparas de pie

Diana

Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel Milá - 1991

Lámparas de sobremesa

Diana

Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel Milá - 1991

Mesas