Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Federico Correa

Barcelona, 1924 - 2020

Nacidos ambos en 1924 y compañeros de estudios desde los diez años, Federico Correa y Alfonso Milá se doctoraron en Arquitectura por la Universidad de Barcelona. En 1953 establecieron su estudio de arquitectura, trenzando aún más una relación amistosa y profesional que ha logrado la inseparabilidad de sus nombres. Proyectaron con excelencia como arquitectos, interioristas y diseñadores industriales. Destacaron en la docencia y en la difusión de la creación barcelonesa y española dentro del debate internacional de la arquitectura y el buen diseño.

La racionalidad...

Nacidos ambos en 1924 y compañeros de estudios desde los diez años, Federico Correa y Alfonso Milá se doctoraron en Arquitectura por la Universidad de Barcelona. En 1953 establecieron su estudio de arquitectura, trenzando aún más una relación amistosa y profesional que ha logrado la inseparabilidad de sus nombres. Proyectaron con excelencia como arquitectos, interioristas y diseñadores industriales. Destacaron en la docencia y en la difusión de la creación barcelonesa y española dentro del debate internacional de la arquitectura y el buen diseño.

La racionalidad constituyó su principal rasgo de diseño, teniendo siempre presente la satisfacción de los usuarios. "Trabajamos con las mismas prioridades que establecemos en los proyectos arquitectónicos: racionalizando".

Su obra se inspira en las enseñanzas sobre el Movimiento Moderno de Josep Maria Jujol, Francesc Ràfols y José Antonio Coderch, con quienes colaboraron durante varios años como aprendices, y en la arquitectura del norte de Italia.

El estilo Correa-Milá se distinguió por su peculiar forma de intervención ya desde sus inicios. Algunos ejemplos de su interpretación racional del lujo y de la calidez humana son sus casas en Cadaqués, con muebles de obra integrados; el interiorismo de locales legendarios en la historia de la modernidad barcelonesa, y aún activos e intactos, como los restaurantes Flash-Flash (1969) o Il Giardinetto (premio FAD de Interiorismo 1974 y 2011); la sillería y las mesas del restaurante Reno (1961), o la lámpara Bach (1970) y la butaca Barceloneta (1953), esta última reeditada este 2023 por Santa & Cole.

Reconocidos por sus proyectos de gran envergadura, como el Anillo Olímpico de Montjuïc, Correa y Milá confesaron sus dificultades en el campo del diseño de muebles y de objetos de iluminación, cuyo proceso describían como 'eterno'. “La arquitectura tiene fecha fija y el diseño no.” Esto les llevó a proponer al diseñador Miguel Milá, hermano menor de Alfonso, que se asociara con ellos para ocuparse de esta tarea. Con él realizaron, por ejemplo, la lámpara Diana (1993) para el despacho del alcalde de Barcelona Pasqual Maragall, editada y en catálogo de Santa & Cole.

Correa y Milá continúan siendo estandartes de la cara amable y la calidez humana de la arquitectura y el diseño.

Obras de Federico Correa

Ampliación de la vivienda de Antoni Sert, Comillas

Federico Correa - 1972

Neoseries contemporáneas

Aulario y colegio mayor ESADE, Barcelona

Federico Correa - 1960-1964

Neoseries contemporáneas

Bar Del Real Club de Golf del Prat, El Prat de Llobregat

Federico Correa - 1955- 1969

Neoseries contemporáneas

Casa De Francisco Bofill y Santiago Fradera, Cadaqués

Federico Correa - 1956-1957

Neoseries contemporáneas

Casa de Joaquin Julià I, Cadaqués

Federico Correa - 1956-1963

Neoseries contemporáneas

Casa de Joaquin Julià II, Cadaqués

Federico Correa - 1956-1963

Neoseries contemporáneas

Casa Pablo Sagnier, Cadaqués

Federico Correa - 1955

Neoseries contemporáneas

Casa Senillosa, Cadaqués

Federico Correa - 1956

Neoseries contemporáneas

Dibujo

Federico Correa

Neoseries contemporáneas

Discoteca Up & Down I, Barcelona

Federico Correa - 1982

Neoseries contemporáneas

Discoteca Up & Down II, Barcelona

Federico Correa - 1982

Neoseries contemporáneas

Escuela y residencia ASPACE, Alella

Federico Correa - 1973-1975

Neoseries contemporáneas

Fabrica Montesa, Esplugues de Llobregat

Federico Correa - 1957-1975

Neoseries contemporáneas

Hotel de Mar, Palma de Mallorca

Federico Correa - 1962-1963

Neoseries contemporáneas

Interior de la casa Bofill y Fradera, Cadaqués

Federico Correa - 1956-1957

Neoseries contemporáneas

Interior de la casa Juan Salleras, Cadaqués

Federico Correa - 1967

Neoseries contemporáneas

Palco Real del Estadio Olímpico, Barcelona

Federico Correa - 1985-1990

Neoseries contemporáneas

Piso para Joaquín Julià I, Barcelona

Federico Correa - 1960-1964

Neoseries contemporáneas

Piso para Joaquín Julià II, Barcelona

Federico Correa - 1969-1964

Neoseries contemporáneas

Pista de la Fábrica Montesa, Esplugues de Llobregat

Federico Correa - 1969

Neoseries contemporáneas

Restaurante Il Giardinetto (exterior)

Federico Correa - 1973

Neoseries contemporáneas

Restaurante Il Giardinetto I, Barcelona

Federico Correa - 1973

Neoseries contemporáneas

Restaurante Il Giardinetto II, Barcelona

Federico Correa - 1973

Neoseries contemporáneas

Snack sala juventud Real Club de Golf del Prat, El Prat de Llobregat

Federico Correa - 1955-1969

Neoseries contemporáneas

Barceloneta

Federico Correa, Alfonso Milá - 1953

Asientos

Cadaqués

Federico Correa, Alfonso Milá - 1959

Asientos

Diana

Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel Milá - 1991

Lámparas de sobremesa

Diana

Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel Milá - 1991

Lámparas de pie

Diana

Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel Milá - 1991

Mesas