Diana
Federico Correa, Alfonso Milá, Miguel MiláLas mesas Diana persiguen una atemporalidad elocuente. Su estructura metálica rematada por un sobre de cristal se alza en perfecta composición, en cualquiera de sus tamaños. Diseñada para resolver las necesidades auxiliares del nuevo despacho oficial del alcalde de la Barcelona olímpica, es una lección de clasicismo y modernidad.
Leer másExpresión de atemporalidad
Concebida al tiempo que su hermana, la lámpara Diana, esta mesita auxiliar también evoca el nombre de la esposa de Pasqual Maragall y ayudó a acomodar el despacho de quien fue el alcalde de la Barcelona olímpica. Correa y los hermanos Milá, responsables del proyecto para Maragall, sabían que este despacho sería donde buena parte de la comunidad internacional estaría presente en esos años tan relevantes para la ciudad, y por ello concibieron un interiorismo del mejor lustre, pero con delicada sobriedad. También la mesa mantiene el objetivo de las lámparas: “una imagen lo más intemporal posible”. El resultado fue un sereno equilibrio entre tradición y modernidad, donde todo encuentra su proporción, con dos alturas distintas y dos diámetros de sobre.
El equipo profesional formado por Alfonso Milá y Federico Correa, en activo desde los años sesenta, ha constituido uno de los tándems más fructíferos del diseño y la arquitectura españoles. Su obra es una interpretación de la herencia arquitectónica de grandes maestros del Movimiento Moderno. En esta pieza, además, recibieron el apoyo de Miguel Milá, uno de los máximos exponentes del diseño industrial en España, Premio Nacional de Diseño 1987, Compasso d’Oro 2008 y Medalla de Oro 2016 al Mérito en las Bellas Artes, entre muchas otras distinciones.

Leer más

El equipo profesional formado por Federico Correa y Alfonso Milá constituye uno de los tándems españoles más fructíferos del diseño y la arquitectura. Su obra es una interpretación de la herencia arquitectónica del Movimiento Moderno y el afán por una Barcelona cosmopolita.
Leer más

Miguel Milá, diseñador industrial e interiorista, inventor y bricoleur, inició su carrera en los años 50 siendo uno de los pioneros de la disciplina en España. Ante la escasez de recursos de la época, decidió diseñar sus propios objetos
de diseño. Pronto empezó a producirlos a través de su empresa Tramo (Trabajos Modestos), permaneciendo verdaderos clásicos contemporáneos hasta la actualidad. En 2016, el Ministerio de Educación y Cultura le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Leer más