Sistema Fonda
Gabriel Ordeig ColeEl Sistema Fonda ilumina muy generosamente mediante una presencia muy moderna. Con segmentos de una o tres pantallas, con tres tipos de conectores, se despliega todo un sistema de iluminación basado en estructuras tubulares lineales sobre las que pueden alojarse pantallas pequeñas y medianas, tanto encintadas, como de cartulina o de lino blanco, soportadas todas ellas por breves huesecillos de haya natural.
Leer másFlorón S&C metálico en níquel satinado. Compatible para adaptador de salida lateral.
Máximo 1200 W. por línea (6A). Una conexión por línea.
Bajo pedido especial, posibilidad de adaptar el producto para zonas expuestas a condiciones salinas.Incluye adaptador Junction Box Ø 11,7 cm / 4.6" (mercado UL).Peso estructura para 3 pantallas (sin pantalla): 2.7 kg / 5.9 lb
Peso estructura para 18 pantallas (sin pantalla): 13 kg / 29 lb



La repetición inteligente
A principios de los noventa Gabriel Ordeig Cole, artista, diseñador y fundador de Santa & Cole, recibió el encargo de iluminar un gran restaurante, la Fonda Europa de Granollers (Barcelona). El objetivo era conseguir una tonalidad uniforme y agradable, que acompañase con buena luz la conversación de los comensales. Y este fue el resultado finalmente aplicado. Con segmentos de una o tres pantallas, y con tres tipos de conectores entre ellos, se despliega todo un sistema de iluminación basado en estructuras tubulares lineales sobre las que pueden alojarse diversos tipos de pantallas.
El Sistema Fonda, con pantallas pequeñas y medianas, tanto encintadas, como de cartulina o de lino blanco, soportadas todas ellas por breves huesecillos de haya natural, ilumina muy generosamente mediante una prestancia muy moderna en la resolución de un tema muy clásico: las estructuras suspendidas que iluminan por repetición de una serie de lámparas pequeñas. Un magnífico ejercicio de síntesis, que confiere gran libertad a todo usuario proyectista.

Gabriel Ordeig Cole fundó Santa & Cole en 1985, junto a Nina Masó y a Javier Nieto Santa. Con formación artística, origen anglosajón y un temperamento mediterráneo, Ordeig fue un diseñador singular de la época, dotado
de un don especial: el dominio de la luz. Dialogaba con ella tanto en escenarios musicales como en sutiles interiores. Sabía cómo presentarla, vistiéndola para la ocasión en espacios que iban más allá de los sentidos.
Leer más

