Estadio
Miguel MiláConcebida originalmente para el Estadio Olímpico de Barcelona 1992, estamos ante un recio anillo luminoso que ennoblece el espacio público cuyo antecedente conceptual se podría encontrar en los grandes candelabros de forja con repetición secuencial de luminarias, frecuentes en castillos y catedrales medievales. Una estructura tubular produce el armazón, cuyas caras visibles están compuestas por secciones de vidrio pavés.
Leer másIncluye florón en níquel satinado.Esta luminaria debe montarse o suspenderse independientemente de la caja de salida Junction Box (mercado UL).Peso: 93 kg / 205 lb
Longitud cable eléctrico: 4 m / 157.5".



Una rotundidad olímpica
Con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, Miguel Milá concibió este recio anillo luminoso para su estadio. La inspiración se encuentra en las luminarias de forja para sustentar velas, que constituyen la imagen típica de los candelabros medievales de palacios y catedrales.
Con una personalidad elegante y de gran presencia, Estadio se compone de una suspendida estructura cilíndrica. Sus pantallas, tanto internas como externas, están compuestas por secciones de vidrio pavés que dispersan el haz luminoso mediante insinuaciones verticales de luces y sombras.
La familia Estadio, con diversos diámetros de suspensión, se completa con la Línea Estadio, de estructura recta, y el convexo aplique Estadio.
Miguel Milá. Diseñador industrial e interiorista, inventor y bricoleur. |

Miguel Milá, diseñador industrial e interiorista, inventor y bricoleur, inició su carrera en los años 50 siendo uno de los pioneros de la disciplina en España. Ante la escasez de recursos de la época, decidió diseñar sus propios objetos
de diseño. Pronto empezó a producirlos a través de su empresa Tramo (Trabajos Modestos), permaneciendo verdaderos clásicos contemporáneos hasta la actualidad. En 2016, el Ministerio de Educación y Cultura le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Leer más

