Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Carmen Galofré

1959

Licenciada por la Universidad de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona en la especialidad de dibujo y pintura, Carmen Galofré, pintora, astróloga y maestra en ambas disciplinas, reflexiona sobre la condición humana, aquello que nos define como personas, lo que nos determina y nos da libertad. Con afán por entender y conocer la propia vida, así com la compleja relación entre el interior y el exterior, Galofré defiende el dominio del oficio como una mayor libertad de expresión. Y en esa expresión, fruto de un estilo muy personal,...

Licenciada por la Universidad de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona en la especialidad de dibujo y pintura, Carmen Galofré, pintora, astróloga y maestra en ambas disciplinas, reflexiona sobre la condición humana, aquello que nos define como personas, lo que nos determina y nos da libertad. Con afán por entender y conocer la propia vida, así com la compleja relación entre el interior y el exterior, Galofré defiende el dominio del oficio como una mayor libertad de expresión. Y en esa expresión, fruto de un estilo muy personal, conviven en sintonía figuración y abstracción, tradición y modernidad, para conectar con el público, emocionarlo, y transmitir aquello que no sabría manifestar con palabras.

En la obra de Carmen Galofré se advierte un constante anhelo por pintar lo intangible: el aire, la atmósfera, la luz, como se puede apreciar en la Neoserie Anochecer del año 2020. Así, su trabajo gira entorno a la percepción, la emoción que suscita la observación. Su paleta es armónica, con una especial importancia del color blanco en distintas tonalidades que utiliza con sutileza para lograr transparencias, profundidad, volumen y brillos.

Destaca especialmente su dominio al pintar los materiales y la sensación que transmiten éstos de manera que el espectador, sin verlo explícitamente, puede distinguir sin duda si se trata de porcelana o cristal, cuero o cartón. Sin pintar directamente el vidrio, sabe extraer los brillos, reflejos y transparencia de manera que podemos intuir el cristal sin verlo: de nuevo una muestra de su habilidad en el juego de la percepción.

Conectando magistralmente sus vivencias y su realidad interna, Carmen Galofré representa momentos y escenarios de su vida cotidiana, personas de su entorno o con las que se topa espontáneamente en sus viajes, paisajes que le conmueven y reflexiones sobre su propia intimidad. Sus interiores nos hablan del propio mundo interior de la artista y su evolución personal y psicológica. Los espacios inhóspitos de ayer han pasado a ser mesas con vasos medio llenos, escritorios con libros abiertos, consolas con jarrones de flores u objetos encontrados... En definitiva, vestigios de una vida plena e intensa dedicada al arte con honestidad y exigencia. Sus temas más tratados son las composiciones, los desnudos, las esferas y planetas, India y sus paisajes, la literatura y las marinas.

Periódicamente, Carmen Galofré organiza cursos intensivos de pintura, algunos de ellos en el extranjero. Estos cursos para el proceso pictórico suponen una intensa inmersión. Están orientados a meterse por completo en la piel del pintor y aprender a ver con mirada incondicional y nueva. Desarrollando la capacidad de ver y de poder enfrentarse a cualquier tema, de conectarse con la necesidad interior y ser capaz de expresar, a través de lo visible, nuestra propia visión y de traducirla o convertirla en pintura.

En 1985, Galofré fue premiada con la medalla de oro de la beca de pintura de paisaje de Segovia y dos años después recibió el Premio Talens España.

Carmen Galofré ha realizado diversas exposiciones individuales en Barcelona, como Entre Mundos en la Sala Parés; pintura en directo en una serie de conciertos juntamente con una exposición en La Real Academia de Sant Jordi en el año 2014. En cuanto a exposiciones colectivas es preciso mencionar The Spirit of Barcelona en la Galería Messum de Londres en el año 2010 y Banque Heritage en Ginebra en los años 2008 y 2009. Su obra forma parte de colecciones como Fundación Vilacasas, Universidad Central de Barcelona y Fundación Banc Sabadell.

Obras de Carmen Galofré

Ver todos