Todos los productos
Santa & Cole es una pequeña editora independiente y global de productos de diseño, con raíces en Belloch (Barcelona, España). Editamos desde 1985, año en que se fundó la empresa. Por editar entendemos preparar una obra para el dominio público, adaptar un artículo para el uso de todos. Lo que un editor de libros hace con las historias, nosotros lo hacemos con los objetos.
Iluminación
Mobiliario
Arte
Libros
Biografía intelectual de André Ricard, pionero del diseño español cuya obra teórica revela una ética social del diseño.
Análisis de la obra de Antoni de Moragas, figura clave en la modernización del diseño y la arquitectura catalana.
Estudio que analiza los diseños de Gaudí y revela la lógica funcional oculta tras sus formas fantásticas
Un monográfico sobre Bonet Castellana, pionero de la vanguardia que unió arquitectura y mobiliario en servicio de la sociedad.
Un estudio esencial sobre Arne Jacobsen, icono del diseño escandinavo y creador de armonía total en sus obras.
Un estudio esencial sobre Arne Jacobsen, icono del diseño escandinavo y creador de armonía total en sus obras.
Selección de obras de Joan Brossa que, con humor y descontextualización, nos invita a mirar lo cotidiano de otro modo.
Una primera guía esencial para elegir especies arbóreas y crear ciudades más sostenibles.
Una primera guía esencial para elegir especies arbóreas y crear ciudades más sostenibles.
Monografía sobre Carles Riart, creador atípico que renovó el mobiliario con imaginación, sensualidad y emoción.
Carmen Galofré transforma Nueva York en una atmósfera íntima, entre abstracción y figuración.
Libro que acompañó la exposición Diez años luz y muestra diez años de creación lumínica de Antoni Arola.
Dino Gavina, agitador cultural y pionero del Italian Style, transformó el diseño en un puente entre arte e industria.
Breves ensayos que exploran la relación entre tiempo y diseño, mostrando cómo el pasado nutre la innovación del presente.
Alain de Botton y John Armstrong proponen el arte como terapia, capaz de dar respuestas a dilemas íntimos y cotidianos.
Un homenaje visual a los libros y a sus lectores en el arte.
Esta obra clave de Norman O. Brown, une psicoanálisis y filosofía en un texto esencial de la contracultura.
El Sr. A en la casa U retrata, entre texto e imagen, la intimidad del habitar y la construcción de un hogar vivido.
Ensayo de Norman O. Brown que relee a Freud y plantea la historia como neurosis y la liberación del cuerpo como salida.
Un retrato íntimo de Gabriel Ordeig, creador multidisciplinar y figura clave del diseño español de los 80.
Un retrato claro y práctico del oficio de dirigir, con claves para ser un gestor más eficaz y humano.
Diálogo poético y visual entre Pablo Curto y Alba Galocha sobre duelo, vida y creación.
Wren recorre la historia del management, de sus orígenes a las teorías modernas, en esta obra clásica.
Ensayo de Renato de Fusco que analiza la historia del diseño como un todo, definido por proyecto, producción, venta y consumo.
André Ricard selecciona 100 diseños que abren horizontes creativos y muestran la esencia cultural del diseño.
Recorrido por la obra de Ilmari Tapiovaara, pionero del diseño finlandés que unió racionalismo y realismo con poesía.
Primera monografía sobre Industrial Facility, estudio londinense de Sam Hecht y Kim Colin, referente del diseño industrial.
Estudio monográfico de José Antonio Coderch que muestra la relación entre sus objetos y su arquitectura.
Sert, maestro de la arquitectura moderna, reformó el lenguaje funcionalista con visión mediterránea y humana.
Retrato de Josep Torres Clavé, figura clave de la vanguardia de los 30 y creador de piezas icónicas del mueble moderno.
Schumpeter, profeta de la innovación, muestra cómo la “destrucción creativa” impulsa el capitalismo.
André Ricard selecciona 100 diseños que abren horizontes creativos y muestran la esencia cultural del diseño.
Libro que muestra el inicio, desarrollo y avances de la investigación sobre árboles de Cesare Leonardi y Franca Stagi.
Recorrido por la historia del diseño en Barcelona, desde los 60, entre identidad local, modernidad y proyección urbana.
ISBN 978-84-09-45948-3
Alegre, Nacho – 2022
Inglés
Rústica, 24 x 28.5 cm / 9.36″ x 11.115″
156 pp
Nueva edición de The Story of Art, clásico de Gombrich que une claridad y pasión, ahora con ilustraciones a color.
Chandler narra cómo la “mano visible” de los gestores transformó el capitalismo moderno.
Ensayo de Walter Benjamin que analiza cómo la reproducción mecánica transformó el arte y la cultura del siglo XX.
Homenaje al MNAC a través de 15 obras que, por su emoción y riqueza cultural, pueden convivir en nuestro día a día como ediciones de arte
Análisis de la obra y pensamiento de Domènech i Montaner.
Miguel Milá comparte su vida, principios y visión del diseño, defendiendo lo simple, lo útil y lo esencial.
Reflexión de Giovanni Cutolo sobre el consumidor culto que transforma el diseño en nuevo lujo cultural y virtuoso.
La obra de Isamat revela un dibujo sereno y atento, donde objetos y paisajes cotidianos se convierten en memoria compartida.
A partir de la obra de Miguel Milá, el autor nos define la aventura de los inicios del diseño industrial en España.
Un recorrido por la trayectoria de Miguel Milá desde 1956, con prólogo de Jasper Morrisson.
Un recorrido por la obra de Miguel Milá, pionero del diseño español, de la mano de Anna Calvera.
Un recorrido histórico del poder político y económico que propone límites solidarios para un futuro más justo.
Publicación de Klas Ernflo ligada a su muestra en Santa & Cole, que reinterpreta Tracks e invita a una nueva lectura.
Los diseños de Rafael Moneo, Pritzker 1996, muestran autonomía y revelan una lección de arquitectura desde la escala mínima.
Un ensayo que une retórica y gestión, mostrando su poder formativo en líderes responsables y humanos.
Norberto Chaves analiza la destacada integración de diseñadores argentinos en Barcelona.
Un retrato íntimo de Gabriel Ordeig, creador multidisciplinar y figura clave del diseño español de los 80.
La pintura de Carmen Galofré transforma paisajes, interiores y encuentros en un universo íntimo y profundamente humano.
Ensayos de Factum Foundation sobre cómo la tecnología digital transforma la preservación y el valor del patrimonio cultural.
Primer libro sobre la casa de Xavier Corberó en Esplugues, un laberinto vital y artístico creado a lo largo de cinco décadas.
Nacho Alegre retrata la arquitectura mediterránea de Cadaqués a través de 22 casas y sus creadores.
Nueva edición de The Story of Art, clásico de Gombrich que une claridad y pasión, ahora con ilustraciones a color.
Diálogo entre la obra de Silvia Martínez Palou y las fotos de Català-Roca, que revelan su esencia plástica y geométrica.
Con 70 recetas sencillas de Nuria Marqués, este libro celebra la alegría de vivir en la cocina española actual.
Celebración visual de más de 200 mujeres diseñadoras de 50 países, que ilumina una historia tantas veces olvidada.
Accesorios
En Santa & Cole editamos iluminación, mobiliario, arte y libros.