Legado y linaje. Cierta arquitectura moderna en Cadaqués.
Biografías

Stephen Bates
Nacido en 1964, Stephen Bates se graduó en el Royal College of Arts en 1989 y adquirió experiencia profesional en Londres y Barcelona antes de establecer Sergison Bates architects en 1996 junto con Jonathan Sergison. Durante las dos últimas décadas el estudio ha ganado encargos y premios prestigiosos entre ellos el Premio Erich Schelling y la Medalla de Oro Heinrich Tessenow – y ha establecido nuevos estudios en Zurich y Bruselas.
Stephen ha impartido clases en la Architectural Association en Londres, ETH Zurich, EPF Lausanne, ETSAB Barcelona, Oslo School of Architecture y en la Harvard Graduate School of Design, y desde 2009 es profesor titular de Urbanismo y Vivienda en el TU München. También ha sido miembro del jurado en varios concursos de arquitectura internacionales, entre ellos los Premios FAD, el Premio Stirling en el Reino Unido, el Premio de Arquitectura Belga, y ha sido presidente del jurado en el Premio Mies van der Rohe - Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea en 2017.
En su trabajo profesional y académico Stephen ha investigado los aspectos prácticos y teóricos de la construcción de la ciudad y de la domesticidad, habiendo escrito ampliamente acerca de la relación entre las dos escalas en diversas publicaciones.
Biografías

Fernando Villavecchia
Nacido en Barcelona en 1951, estudió arquitectura en la ETSA de Barcelona, y trabajó como secretario de redacción de la influente revista de arquitectura “Arquitecturas Bis” durante los años 70 y 80. Se graduó en 1987 y, junto a su mujer Eileen Liebman, fundaron ese año Liebman Vilavecchia Arquitectos. Su práctica profesional se ha centrado especialmente en la rehabilitación y reforma de casas y edificios antiguos, tanto en entornos urbanos como rurales, y que han sido seleccionados por los Premios FAD consiguiendo distintos premios de arquitectura. En 2016 tuvo lugar una exposición de su obra en el CoAC en Barcelona. Entre 1991 y 2011 Fernando impartió clases en varios talleres de proyectos en la ETSAV y fue profesor invitado en Cartagena de Indias, Colombia, en 1998.
Desde que pisó Cadaqués por primera vez en 1955, su relación personal y profesional con este pequeño pueblo ha informado una parte muy importante de su vida.
Este libro investiga un tipo particular de arquitectura que prosperó en la década de 1950 en Cadaqués, un pequeño pueblo pesquero español en la Costa Brava. Explora una serie de casas de vacaciones construidas entre mediados de los años cincuenta y sesenta por un grupo de arquitectos que compartían lazos de amistad y afinidades arquitectónicas, así como conexiones con el movimiento moderno internacional (entre ellos José Antonio Coderch, Lluís Clotet, Federico Correa, Alfonso Milá, Oscar Tusquets, Manuel Valls). Las observaciones sobre los hilos comunes que unen ocho casos de estudio se enriquecen con un ensayo fotográfico de David Grandorge y con dibujos arquitectónicos detallados sobre varios proyectos importantes de la época. Una entrevista con los autores Stephen Bates (Sergison Bates arquitectos, Londres) y Fernando Villavecchia (Liebman Villavecchia Arquitectos, Barcelona) proporciona un trasfondo de su fascinación compartida por Cadaqués. Una línea de tiempo contextualiza los proyectos en el contexto de eventos históricos y el hito en la vida de los clientes y arquitectos que hicieron del pueblo un lugar único en la historia de la arquitectura.
ISBN 978-3-03761-237-8
Stephen Bates, Fernando Villavecchia – 2021
Español/ Inglés
Tapa dura, cosido con hilo, 26 cm x 20 cm / 10.24″ x 7.87″
175 pp
385 imágenes, 118 bocetos y planos
Agotado temporalmente